Secuelas paródicas del héroe musculado (II). Super Ratón

12.03.2019

Habiendo triunfado no solo el personaje mismo de Superman y Batman, sino la trama (pues tan importante es el triunfo del icono como de la trama sobre la que el mismo se desenvuelve), se produjo una repetición de ambos: trama y personaje, cambiando aquello que había que cambiar por ser lo protegido legalmente, el personaje, y dejando la trama misma.

Aparecieron entonces infinidad de superhéroes en formato secuela, tan temprano como 1940, tanto dentro de las mismas casas editoriales que los habían inventado (DC Cómics, Action Cómics y Marvel fundamentalmente), como en otras casas editoriales y en otros países.

También aparecieron parodias del mito del superhéroe, como Super Ratón, un ratón musculado, vitaminado y mineralizado, o la Hormiga Atómica, de los estudios Hannah-Barbera (Atom Ant, 1968).

El Super Ratón (Mighty Mouse, 1940) es un personaje de dibujos animados creado por el estudio de animación Terrytoons. El estudio, situado en Nueva York, funcionó entre 1928 y 1968. El Super Ratón que, junto a las Urracas Parlanchinas (Heckle and Jeckle), fue su personaje más popular, nació precisamente como una parodia de Superman. Apareció por primera vez en 1940, es decir solo dos años después del nacimiento de Superman para la gran población de lectores de cómics, en un cortometraje animado teatral titulado The Mouse of Tomorrow (El ratón del mañana). El Super Ratón originalmente vestía un disfraz azul con una capa roja, como Superman, pero con el tiempo lo cambiaron por un disfraz amarillo, manteniendo la capa.

El origen de sus poderes era la alimentación especialmente rica que había conseguido en un supermercado. Al igual que otras imitaciones de Superman, los poderes de Mighty Mouse le permitían volar y lo hacían increíblemente fuerte e invulnerable. Inequívocamente, se quería parodiar a Superman, no a ningún otro superhéroe, el icono de superhéroe en que se fijaba Super Ratón era Superman.

La novia del Super Ratón era una ratona llamada Pearl Pureheart, y su archienemigo era el gato Oil Can Harry.

Estos personajes fueron creados para una serie de animaciones de Mighty Mouse que parodiaban los viejos seriales de la época del cine mudo (slapstick) en los que cada episodio tenía un final de suspense: las historias solían empezar con el Super Ratón y Pearl Pureheart ya en una situación desesperada, como si fuera la continuación de uno de estos episodios de serial.

Al principio, Mighty Mouse no fue extraordinariamente popular, pero se convirtió en un icono cultural cuando la productora vendió sus programas a la televisión, ya que su evolución coincidió con la extensión de la televisión.

Sus dibujos se convirtieron en un ingrediente básico de la programación infantil de la televisión estadounidense desde los años cincuenta a los ochenta.

(c) Terrytoons
(c) Terrytoons

La imagen de Super Ratón nunca escondía su carácter y sus pretensiones camp. En todas las aventuras siempre los personajes cantaban un aria de ópera, que quedaba siempre como algo estridente y fuera de lugar. Y el Super Ratón recomendaba a los chicos que no olvidasen vitaminarse y mineralizarse, en clara reminiscencia a la publicidad culturista de Charles Atlas que tanto éxito había tenido y que tan gran calado había dejado en la cultura popular americana.

El personaje caló en la audiencia por varios motivos. En primer lugar, los guiones seguían una trama ya conocida y asumida por el espectador, que había visto mil veces con los superhéroes, pero que no le resultaba aburrida si el protagonista era una caricatura. En segundo lugar, las referencias narrativas ocultas del personaje no eran solamente las de Superman. Super Ratón era una parodia de Mickey Mouse, pero sin ser evidente. Mickey Mouse representaba al hombre norteamericano surgido de la crisis de 1929, urbano, moderno, escéptico, familiar, comunitario, y actual. Super Ratón es una velada crítica a esa metáfora de Mickey Mouse, en un contexto diferente y con el trampantojo de parecer una parodia de otro personaje, no de Mickey Mouse. Pero el mensaje, como decimos, calaba.

Lo anterior nos lleva a considerar a Super Ratón como un personaje de gran profundidad iconográfica y narrativa. Su mensaje es más profundo de lo que parece, al engancharse en dos fuentes narrativas diferentes, como son los superhéroes y Mickey Mouse.

Aunque las producciones de Super Ratón aún se exhiben en todo el mundo, lo cierto es que el personaje perdió fuelle cuando cambió la sociedad occidental, cuando apareció un hombre desencantado de lo urbano, de lo moderno, de lo actual. Cuando la postmodernidad dio paso a la hipermodernidad, y ya la parodia de Mickey Mouse no se entendía, porque ya Mickey Mouse no es más que un ratón negro que tiene un perro que se llama Pluto y un amigo que se llama Goofy, y que tiene un vecino cascarrabias que es un pato que se llama Donald, no una de las mejores metáforas y mensajes que la cultura popular ha creado sobre el hombre de mediados de siglo de la sociedad media norteamericana.

© 2019 Antonio Sánchez. Todos los derechos reservados. ADVERTENCIALEGAL: Las fotografías que se adjuntan a este blog se utilizan a los efectos establecidos en el art. 32 del Real Decreto Legislativo 1/1996, de 12 de abril, por el que se aprueba el texto refundido de la Ley de Propiedad Intelectual, regularizando, aclarando y armonizando las disposiciones legales vigentes sobre la materia. El titular de los derechos de copyright puede ponerse en contacto con el gestor del blog en la dirección parapruebasamsung@gmail.com, para ejercer su derecho a que se retire dicha fotografía. DISCLAIMER: The photographs that are attached to this blog are used for the purposes established in art. 32 of Royal Legislative Decree 1/1996 of April 12, approving the revised text of the Intellectual Property Law, regulating, clarifying and harmonizing the legal provisions in force on the subject. The copyright holder may contact the blog manager at parapruebasamsung@gmail.com, in order to exercise his right to have the photograph removed.
Creado con Webnode
¡Crea tu página web gratis! Esta página web fue creada con Webnode. Crea tu propia web gratis hoy mismo! Comenzar